DISECCIÓN DEL PULMÓN
INTRODUCCIÓN
Los
pulmones son los órganos en los cuales la sangre
recibe oxígeno
desde el aire y a su vez la sangre se desprende de dióxido de carbono
el cual pasa al aire. Este intercambio, se produce mediante la
difusión del oxígeno y el dióxido de carbono entre la sangre y los alveolos
que forman los pulmones.
Los
pulmones están situados dentro del tórax, protegidos por las costillas
y a ambos lados del corazón.
Son huecos y están cubiertos por una doble membrana lubricada
(serosa) llamada pleura.
Están separados el uno del otro por el mediastino.
MATERIALES
-
Cubeta de disección
-
Tijeras
-
Una cañita
-
Pinzas
-
Bisturí
-
Guantes de látex
-
Pulmones de cordero
PROCEDIMIENTO
-
Coloca los pulmones sobre la cubeta de disección con la cara anterior hacia arriba. Identifica la tráquea, que se divide en dos bronquios que penetran en cada uno de los pulmones. Observa que la parte posterior de la tráquea es plana. Observa los lóbulos que forman cada pulmón. Intenta observar las arterias y venas pulmonares. Haz un esquema de lo observado.
-
Introduce un tubo por la tráquea y sopla por el extremo del tubo. Observa cómo se hinchan los pulmones.
-
Introduce la punta de las tijeras por la tráquea y comienza a cortaren dirección a un pulmón. Observa la resistencia que ofrecen los cartílagos. Continúa cortando a lo largo de los bronquios y bronquiolos hasta que no puedas continuar. Observa las continuas ramificaciones de los bronquiolos. Haz un esquema de la estructura interior del pulmón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario